Se trata de una casa de una planta situada cerca de la playa de Guéthary, en un edificio con estructura de más de 60 años.
Tiene una superficie de 100 m² más un camarote/entrepiso de otros 50 m².
Nunca se había hecho ninguna obra de reforma.
Todo está viejo, no existe confort, el nivel de insonorización es ínfimo, las tuberías son muy viejas, el termo eléctrico está en muy mal estado, los sanitarios y el baño están en un estado de salubridad pésimo, la instalación eléctrica es obsoleta y peligrosa ya que no cumple la normativa actual y el cuadro eléctrico no dispone de disyuntor diferencial para proteger a las personas, ni de disyuntores magneto-térmicos para proteger las instalaciones y aparatos eléctricos, la cocina está destrozada por el uso durante décadas, la pintura ya no se sabe muy bien de qué color era, las puertas no cierran bien, las ventanas son de madera con vidrio sencillo y sin ningún tipo de aislamiento lo que permite que los ruidos y el aire del exterior entren en la vivienda con total facilidad, perturbando la harmonía.
El nuevo propietario, que vive en París, contacta con nosotros porque ha encontrado nuestro sitio web www.arizagacr.com y al ver el tipo de obras que realizamos ha decidido contactar con nosotros. Buscaba una empresa seria que le ofreciera garantías de realizar un trabajo profesional y que se ocupara de todo porque él no podía hacerlo debido a la lejanía.
Le presentamos un presupuesto detallado, en el que le proponemos un conjunto de ideas con el propósito de optimizar el espacio, mejorar el aislamiento térmico de su piso y darle mayor valor.
Todo el suelo está completamente acomido por la polilla y muy mal aislado. Por este motivo, proponemos al cliente arrancar toda la madera y proceder a instalar tela asfáltica para proteger la casa contra la humedad y mejorar el aislamiento térmico.
Aconsejamos unir el aseo actual y el cuarto de baño, debido a que el aseo tiene una ventana para ventilarlo que da al cuarto de baño, en lugar de dar al exterior. También sustituir la bañera por un plato de ducha en granito y colocar un inodoro suspendido.
El cliente, tras analizar y plantear algunas cuestiones, acepta las propuestas presentadas y nos da su conformidad.
Posteriormente, una vez aceptado el presupuesto y firmado el contrato comenzamos con el trabajo de renovación integral, que detallamos a continuación.
DEMOLICIÓN.
Demolición, evacuación de escombros, transporte y tasa de reciclado.
Demolición de todo el suelo del piso construido en madera.
Demolición de las paredes de la cocina y entrada. Muebles, electrodomésticos y armarios.
Demolición del aseo y del cuarto de baño, armarios, algunas paredes y todas las puertas.
Vaciado completo de suelos, zócalos, etc.
Transporte al punto de reciclaje y pago de tasas de reciclado de los residuos.
ALBAÑILERÍA.
Tras haber levantado todo el suelo, procedemos a la protección del suelo contra la humedad utilizando brea líquida. Posteriormente, instalamos tela asfáltica para asegurar la impermeabilización del suelo.
Una vez instalada la tela asfáltica, procedemos a verter una capa de hormigón de 8 cm de espesor.
Colocamos baldosa porcelánica sobre el hormigón y hacemos el rejunteo. Colocamos los zócalos.
Reconstruimos el cuarto de baño, dotándolo de inodoro, ducha y lavabo doble sobre una base de madera de teka hecha a medida. La base de teka se asienta sobre 8 pletinas de acero que han sido ancladas al hormigón del suelo y a la pared de ladrillo.
Con la finalidad de aprovechar al máximo el espacio del cuarto de baño hemos instalado una puerta corredera con pestillo.
Construimos un tabique con ladrillos de 10 cm de espesor hasta una altura de 1,30 m para la nueva ducha en el baño, así como de un muro hasta el techo utilizando el mismo tipo de ladrillos para separar la ducha del espacio donde se instalará el inodoro suspendido.
Instalamos un plato de ducha de granito, así como una mampara de cristal laminado 5+5mm.
Instalamos baldosa porcelánica y azulejo.
Llevamos a cabo la reconstrucción de la cocina cambiando completamente su distribución, tras unir el espacio que ocupaba la antigua cocina y el que antes estaba dedicado a despensa.
Cambiamos el emplazamiento de la caldera de gas. La instalamos en el tabique de la antigua despensa, realizando un agujero en la pared para poder instalar la tubería para la salida de humos. También echamos las nuevas tuberías de cobre para alimentar la caldera y desde ésta los tubos de agua caliente para alimentar los radiadores, la ducha y el lavabo del cuarto de baño y los grifos de la cocina.
Nota: La baldosa, el azulejo, el lavabo, el inodoro suspendido, el plato de ducha de granito y la columna de ducha y el grifo los ha comprado el cliente en almacenes profesionales.
Nota: se coloca baldosa de 60X60 cm y azulejo de 60X60 cm.
FONTANERÍA.
Procedemos al cambio de las tuberías viejas de alimentación de todos los radiadores, instalando nuevos tubos de cobre.
Desmontamos todos los radiadores de la casa que son de fundición y los limpiamos a presión para dejarlos completamente vacíos de residuos en su interior.
Perforación de la pared del baño que da a la cocina para instalar la nueva evacuación del inodoro suspendido situado en el cuarto de baño, utilizando tubos de PVC de 110 mm de diámetro.
Instalación de evacuaciones para el desagüe de la nueva ducha y el lavabo del nuevo cuarto de baño, utilizando tubos de PVC de 50 mm de diámetro.
Instalación de las nuevas tuberías de cobre para el suministro de agua sanitaria (agua fría y agua caliente) para el lavabo y la ducha - situados en el cuarto de baño – y de agua fría para la lavadora.
Cocina: Cambiar la ubicación del fregadero. Instalación de un nuevo fregadero. Instalar las nuevas tuberías de cobre para el suministro de agua sanitaria (agua fría y agua caliente) para el fregadero y de agua fría para el lavavajillas.
Instalación de evacuaciones para el desagüe del fregadero, la lavadora y el lavavajillas utilizando tubos de PVC de 50 mm de diámetro.
Instalación de elementos sanitarios (instalación de un plato de duche de granito, columna de ducha Grôhe, 1 lavabo doble hecho a medida en teka, 21inodoro suspendido Geberit, etc.).
Suministro e instalación de una mampara de cristal de seguridad 5+5 mm hecha a medida para la ducha.
Nota: El equipamiento sanitario ha sido comprado por el cliente directamente.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
La instalación eléctrica es obsoleta y peligrosa porque no cumple con la normativa vigente.
El cuadro eléctrico no tiene ni tan siquiera un disyuntor diferencial, que actúa cortando la energía si existe diferencia en la intensidad( que se mide en Amperios) de corriente que entra en la vivienda y la que sale. Se abre el disyuntor diferencial y su función es la de proteger a las personas.
Este cuadro eléctrico no tiene tampoco disyuntores magneto-térmicos, que cortan la corriente bien porque se sobrecargue un circuito determinado o bien porque se produzca un corto-circuito en la instalación. Se abre el disyuntor magneto-térmico y su función es la de proteger la instalación eléctrica de la vivienda y los aparatos electrodomésticos.
Respecto a la nueva instalación eléctrica, comenzamos con la instalación de nuevo tubo corrugado por toda la casa (una línea independiente para cada servicio, sea este para iluminación, enchufes generales, horno, lavadora, etc.), embutido por las paredes y oculto en el falso techo.
Jamás aprovechamos las conducciones antiguas (en ocasiones de plomo) porque no tenemos garantías de su estado ni grosor, ni de que el cable se pueda romper, rasgar o dañar al introducirlo por los viejos conductos.
Posteriormente introducimos el cable, de secciones distintas en función de su destino (iluminación, horno, etc.).
Respecto al cuadro eléctrico, instalamos uno nuevo con el disyuntor diferencial(para proteger la vida de las personas) y los disyuntores magneto-térmicos(para proteger la instalación eléctrica y los aparatos eléctricos) independientes para cada servicio, conforme a normativa vigente.
Cuadro de telecomunicaciones.
Además, instalamos un cuadro de telecomunicaciones que consiste en colocar un enchufe para internet en cada habitación y que estos se centralicen en un solo cuadro. En este mismo cuadro el cable de antena está centralizado. Con esto, facilitamos los posibles cambios del operador y evitamos cables sueltos o superpuestos por la placa base, etc.
- Cocina: instalación de enchufes para la vitro, el horno y la lavadora. Una línea para cada dispositivo.
- Cocina: instalación de 8 enchufes, 1 interruptor y 2 puntos de luz.
- Baño 1. instalación de 2 enchufes, 1 interruptor y 4 puntos de luz leds.
- Salón: instalación de 8 enchufes, 3 interruptores conmutados, 2 puntos de luz, 1 salida de antena de TV y una conexión de fibra óptica para tener acceso a internet.
- Habitación 1: instalación de 4 enchufes, 3 interruptores, 2 puntos de luz, 1 salida de antena de TV y una conexión de fibra óptica para tener acceso a internet.
- Habitación 2: instalación de 4 enchufes, 2 interruptores conmutados, 3 puntos de luz, 1 salida de antena de TV y una conexión de fibra óptica para tener acceso a internet.
- Hall: instalación de 4 enchufes, 3 interruptores conmutados y 2 puntos de luz.
CARPINTERÍA.
Instalación de 3 puertas de interior con pre-marco, marco, jambas y manillas. Completamente terminado.
Suministro e instalación de una puerta de entrada blindada de 3 puntos de seguridad. Puerta de PVC.
Instalación de 45 ml de zócalo en el perímetro donde se ha instalado el parquet flotante.
Montaje e instalación de todos los muebles de cocina: muebles, puertas de armarios, cajones, etc.
Instalación de todos los electrodomésticos: fregadero, vitro, horno, frigorífico, lavavajillas, etc.
Nota: el parquet flotante, el zócalo y las puertas han sido comprados por el cliente en almacenes profesionales.
Nota: los muebles de cocina y los electrodomésticos también han sido comprados por el cliente en almacenes profesionales.
PINTURA.
La vivienda presentaba una mezcla de gotelé, papel pintado en varias capas, pintura sobre papel pintado…. Además las paredes estaban curvadas, con concavidades y convexidades, desalineadas….
Durante décadas el gotelé se ha utilizado para disimular imperfecciones de terminación. Pero el actual estilo de paredes limpias y líneas depuradas requiere una terminación perfecta.
Así que decidimos picar y lucir las paredes para que presenten un aspecto homogéneo. Tapamos grietas, lijándolo todo después. Para realizar este trabajo hemos utilizado un aparato denominado la jirafa.
Aplicamos una imprimación de base y tres capas de pintura blanca mate.
A la hora de elegir el color de la pintura, ofrecemos al cliente una tabla de colores - de la que se eligen dos o tres colores - y se aplica una muestra en la pared para que el cliente se haga una idea verosímil de los colores y haga la elección final.
También hemos decapado 5 ventanas de madera (salón, habitación principal, cocina, baño de la planta principal y habitación de la planta superior), reparado las grietas y lijado. Después, las hemos pintado a pistola con laca.
VENTANAS.
Las ventanas, de madera y originales de la vivienda, presentaban un estado lamentable. Las cambiamos por unas modernas ventanas de PVC (color blanco por dentro y color verde vasco por el exterior), con cinco cámaras de aislamiento, con triple vidrio se seguridad stadip 3+3/12/4/12/4 con butiral y cámara de gas argón. Además, hemos instalado bisagras de seguridad.
Como decimos, hemos cambiado las ventanas de toda la casa. Ventanas de PVC de la marca líder CORTIZO THERMOTEC A70 con 5 cámaras aislantes, refuerzos de acero galvanizado, doble vidrio, sistema oscilo-batiente y herrajes Roto Frank de la más alta calidad que garantizan su perfecto funcionamiento durante décadas con un grado de confort muy alto.
Hemos instalado una puerta de entrada de seguridad. Fabricada con PVC, con refuerzos de acero en todo el perímetro y en la parte inferior con paneles machihembrados y acero, bisagras de seguridad, cerradura de seguridad de tres puntos y cristales stadip.
Para reducir le entrada de calor desde el exterior hemos instalado vidrios con tratamiento bajo emisivo (vidrio tratado con óxido de plata) que reducen hasta un 80% la cantidad de calor (rayos infrarrojos) que entra en la casa. Este tratamiento bloquea las radiaciones infrarrojas, que son las que transportan la energía de la luz solar, sin limitar la cantidad o tonalidad de luz que entra.
Además, hemos utilizado vidrios con gas ARGÓN, en lugar de aire en la cámara existente entre los dos vidrios, para conseguir bajar notablemente el coeficiente μ. La explicación es simple física: la transmisión del frio - calor de un vidrio a otro se produce por las corrientes internas que existen en la cámara entre los vidrios. El argón es un gas mucho más pesado que el aire y, por tanto, al tardar más tiempo en calentarse o enfriarse, las corrientes y la transmitancia térmica necesitará más tiempo. El resultado es que obtenemos un coeficiente μ sensiblemente más bajo.
FIN DEL TRABAJO.
Así llegamos al punto final de la obra y entregamos el piso completamente limpio. Listo para entrar a vivir.
El cliente quedó completamente satisfecho con el resultado final, el cumplimiento de los plazos prometidos y el trato recibido por parte de nuestra empresa.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies